Con operaciones en cuatro países de la región, Chile, Perú, México y Colombia, logró crecer un 111% en 2022 respecto del de 2021, logrando una penetración importante en el mercado mexicano. En Chile tiene una participación en el 15% de las grandes empresas, logrando una densidad altísima en sectores como la salmonicultura, la agroindustria, la manufactura y la industria de los alimentos en general. Este 2023 proyecta convertirse en una de las principales fuentes de financiamiento para las operaciones de las empresas mediante la herramienta wherEX Pay. Esta solución tecnológica fue lanzada durante el primer semestre de 2022, permitiendo a los usuarios digitalizar todos los procesos de pago de forma rápida y eficiente, ofreciendo además líneas de financiamiento por hasta US$120 millones. Según datos elaborados por wherEX, las industrias que en 2022 más ahorro generaron en la plataforma fueron el sector industrial (14,5%), construcción (13%), educación y agro (10%), acuícola y pesquera (10%), entre otros más.

 

Fuente: Emol

También podría interesarte

Publicado en marzo 27, 2023

Startup wherEX suma los servicios de Webdox en su marketplace empresarial

Publicado en febrero 20, 2023

Wherex, plataforma digital que conecta empresas con proveedores, busca potenciar su vertical fintech

Publicado en enero 24, 2023

Tendencia de automatización de cobranzas en empresas va en alza

Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de nuestras novedades

    Quiero Cotizar