Las grandes empresas negocian con nuevos proveedores combinando competencia abierta, métricas claras y digitalización. Así logran ahorros sostenibles y diversificación en su cadena de suministro.
Las grandes organizaciones no se conforman con obtener el precio más bajo. Su objetivo es maximizar el valor total de la relación. Esto significa evaluar calidad, cumplimiento regulatorio, escalabilidad y capacidad de innovación.
Cuando entran nuevos oferentes, se abre la competencia y se generan condiciones más atractivas. Un contrato marco o un convenio puede asegurar precios estables y mejores plazos.
Con Wherex, puedes gestionar convenios de manera digital, facilitando la creación, seguimiento y renovación de acuerdos.
Las compañías líderes aplican tácticas probadas que combinan ahorros inmediatos con beneficios a largo plazo:
Por ejemplo, San José Farms logró ahorros en packaging y transporte al abrir licitaciones a más oferentes con Wherex.
La diferencia entre un buen trato y uno excelente está en los datos. Las grandes empresas negocian con métricas en la mesa:
Con Wherex, el Status de licitación en tiempo real permite ajustar la estrategia en el momento adecuado.
La digitalización transforma la negociación al:
Wherex ofrece un módulo de Sourcing con IA para conectar con más proveedores y reducir tiempos de gestión.
Las grandes empresas logran ahorros al abrir la competencia, aplicar métricas claras y digitalizar sus procesos. Negociar ya no es solo cuestión de precio: es asegurar calidad, cumplimiento y relaciones a largo plazo.
Insight: Incorporar nuevos proveedores fortalece la resiliencia de la cadena de suministro y abre oportunidades estratégicas.
Agenda una demo en Wherex y descubre cómo negociar con más proveedores y generar ahorros sostenibles.
30 septiembre, 2025 | 2mins
29 septiembre, 2025 | 2mins