A pesar del complejo escenario mundial por el que han lidiado durante el último tiempo las diferentes industrias para cumplir con la cadena de abastecimiento, a nivel nacional los procesos productivas han continuado: este es el caso de la agricultura. En este mercado, la plataforma para licitaciones empresariales, wherEX, analizó les comportamientos de 42 grandes empresas agrícolas, donde la principal revelación fue que en los últimos tres años les proyecciones participantes en procesos de licitaciones ascendieron a 1.057 en 2022, una cifra que representa el crecimiento de 167/. desde 2019 y donde además aumentó un 21% el número de ofertas en cada proceso de licitación.

«Una vez más observarnos cómo la tecnología permite una amplitud de mercado y con ello una considerable reducción en costos. En este caso, las empresas que forman parte de nuestra plataforma han logrado ahorros de hasta 9,4% en categorías que son claves para industria agrícola», señaló Felipe Manterola, ingeniero comercial y cofounder de wherEX. El estudio también destacó una importante entrada y oportunidad para las pymes al negocio agrícola, pues su participación en licitaciones aumentó en 67%, mientras que en procesos de adjudicación, su crecimiento fue de 54%.

También podría interesarte

Publicado en septiembre 15, 2023

Carlos Rozas, gerente de wherEX Pay: “Planeamos duplicar el financiamiento para 2024, ya que hemos crecido a un 30% mensual en la entrega de financiamiento”

Publicado en junio 23, 2023

Beneficios de cobrar dinero a través de las fintech

Publicado en mayo 16, 2023

Felipe Manterola, co-founder de wherEX, comparte su visión sobre el mercado en Radio La Clave

Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de nuestras novedades

    Quiero Cotizar